  
        Sr. Director: 
         
        Ya circula un nuevo diccionarío en la Política Nacional.- 
          DICCIONARIO POLÍTICO  
         A 
        Arrastrar: Es la acción de llevar gente de otros sectores a 
          votar a un lugar para inflar así el padrón electoral o 
          lograr los votos necesarios, usado en elecciones municipales sobretodo 
          en pueblos rurales, donde los candidatos primero inscriben gente de 
          otras comunas en las suyas a cambio de alguna dádiva, las pasan 
          a buscar y a dejar y el día de la elección también 
          se repite lo mismo. En todo caso arrastrar no necesariamente es anti 
          ético ya que se usa indistintamente también con un simple 
          pasar a buscar a alguien para que vaya a votar y que esta impedido de 
          trasladarse.  
           
          Amarillo: Aquel cuya posición siempre se acomoda según 
          la situación y modera sus comentarios para quedar bien con todos. 
          Atornillado: Dicese de aquella autoridad que elección tras elección 
          sigue siendo, ya sea diputado, senador, intendente, etc. 
          Arrastre: Cuando un candidato saca más del 50 % en una eleccion 
          arrastra a sus compañeros de lista independiente de cuanto porcentaje 
          sacó en su localidad y/o distrito. 
          Aislar: Dicese de lo que se hace cuando alguien rompe la tranquilidad 
          normal y eso afecta a los cargos actuales que no quieren problemas. 
          A el/ella: Es cuando el jefe de campaña le dice al candidato 
          que haga algún numerito que no va necesariamente con lo que el 
          candidato piensa. El gran argumento es "Es que a el/ella le gusta". 
          Apadrinador: Puesto clave a nivel de capos ocupados por el "amiguismo" 
          y "compadrismo" demagógico. 
          Autonomía: Derecho a hacer y deshacer, sin fiscalización 
          superior. 
        B 
          Blindar: No llevar un candidato o llevar uno muy débil para que 
          salga si o si el de un pacto, es usado tanto por la alianza como por 
          la concertación, con esto se evita la pelea interna y los partidos 
          imponen a la voluntad popular el candidato de su preferencia.  
           
          Brigadista: Persona que es contratada para hacer campaña por 
          un candidato. Bluf: Hacer parecer que se tiene lo que no se tiene, aparentar 
          más información, más poder, mayores relaciones 
          con los que manejan sectores de poder. 
        C 
          Candidato de relleno: Es aquel que presta su nombre para llenar una 
          lista para que esta pueda competir o que acompaña a un candidato 
          fuerte sabiendo que no tiene posibilidades.  
           
          Carrera política: Imaginen la carrera funcionaria, se parte de 
          abajo "militando", luego se gana un espacio, luego se es operador 
          de alguien o se ingresa al aparato público, luego concejal y 
          de ahí subir según las capacidades. 
          Clientela: Es el grupo de personas que votan o apoyan fielmente a un 
          candidato determinado, usualmente esa gente es favorecida por los favores 
          de esa autoridad que así obtiene su fidelidad. 
          Corresponder: Repartirse los cargos, posiciones y puestos de trabajo 
          de acuerdo a deudas y favores políticos. 
          Cohecho: Es un delito contra la Administración Pública, 
          tipificado en el código penal, que comete un Juez u otro funcionario 
          público que se aprovecha de su cargo para obrar de una determinada 
          manera, frecuentemente en favor de si mismo o de un tercero, a cambio 
          de prestaciones económicas. 
          Confianza: (mmmmmmmmmmm) 
          Comisión: Dicese de la gente que se junta a hablar sobre lo que 
          debería estar haciendo. 
          Coima: Acción o pecado imperdonable que un politico (ya sea Senador, 
          Diputado, Intendente, Gobernador, Intendente, Concejal, o hasta un Presidente 
          de la República), puede cometer para ganarse el favor de otros, 
          a través de los chantajes. 
          Cuña:Tontera solo importante si se pronuncia ante una cámara 
          o grabador. A veces constituye la actividad del día. 
          Camaleonismo: Acción de mimetizarse o teñirse de acuerdo 
          a la ocasión. Oportunismo en grado superlativo. 
          Caretismo: accion de practicar el cinismo, explicar lo inexplicable 
          aun los peores prácticas sin inmutarse. 
        D 
          Deber un favor: Es la forma de cobro en la red de favores, "si 
          salgo electo o me nombran te venís conmigo".  
           
          Dedocracia: Dícese de la palabra dedocracia cuando en política 
          los puestos de funcionarios y otros son designados "a dedo" 
          entre los allegados al poder (ese, éste, aquel, etc). 
          Dar la cara: Expresión usada por los honorables cuando han cometido 
          algún "Error" o "Error Profundo" y cuando 
          estiman que para sus cálculos electorales siguientes, dicha expresión 
          será mejor evaluada que su intención personal real, equivalente 
          a "esconderse". 
        E 
          Error: Expresión usada por los honorables cuando han incurrido 
          en acciones que para el resto de la ciudadanía equivalen a faltas 
          a la ética, a la probidad, a las sana vida cívica, en 
          casos extremos, es decir, cuando dichas acciones son socialmente 
          definidas como "delitos", pasan a llamarse "error profundo". 
           
           
          Error administrativo: El que cometió un funcionario subalterno, 
          al imputar mal el gasto, cuando debió ser a Gastos de Representación. 
        F 
          Funcionario de Carrera: Personaje ligado a la vida pública que 
          sabe que su vida útil termina cuando es ascendido a algún 
          cargo cuyo nivel inmediatamente superior está cubierto por alguien 
          que definitivamente no es un "funcionario de carrera"  
        G 
          Gastos Reservados: En la Administración Central: Aquellos que 
          se destinan a pagar sobres-sueldos, a quienes son funcionales.  
           
          Gatopardismo: Intento y acción de cambiar todo para no cambiar 
          nada en el stablishment o en una situación de ventaja. 
          Gato de campo: mas ladrón que... sinonimo de politico corrupto. 
          Gastos de capacitación: Item que sirve para pagar la despedida 
          a un candidato, en el Barrio, cuando lo eligen Intendente. 
        H 
          Honesto: cri cri ... cri cri ... cri cri  
        J 
          Jefe teritorial: Es el caudillo, es el que ronca fuerte en la interna, 
          cuando el habla todos se cuadran con una posición determinada. 
         
        L 
          Lógica Interna: Ritos y formas de actuar en el partido o en el 
          territorio.  
           
          Lotes: Sectores de un partido, sus sinónimos son tendencia o 
          sensibilidad, el lote tiene un poder interno, historicamente los lotes 
          responden a sanas diferencias ideologicas dentro de los partidos, y 
          cada lote tenía una postura y estas se debatían en las 
          instancias partidarias, hoy un lote generalmente es unido por un caudillo 
          y una red de favores y lealtades mutuas, siendo grupos dominados por 
          muy pocas personas, pero que son capaces de dominar los partidos. 
          Lugar común: Palabras o frases infaltables que no pueden faltar 
          en un discurso político, como por ejemplo "Es un agrado 
          compartir con ustedes", o "Les prometo", o "confien 
          en mi" 
          Libre mercado: Libertad para los monopolios - Sistema de regulacion 
          economica, basado en el asalto. abuso, el cohecho de los más 
          ricos a lo más pobres, con la anuencia de un poder judicial corrupto 
          y un gobierno que estimula a la desaparición de la clases medias. 
        M 
          Maquinear: Dícese de una maquina horrible, reñida con 
          la ley, el maquinero podría semejarse a un mafioso.  
           
          Manijear: Dicese de las acciones conducentes a lograr un objetivo, por 
          lo cual se dice que se activa la manija o se manijea, una manijeada 
          no tiene por que ser necesariamente reñida con la ética, 
          cuando funciona la manija se produce un proceso de coordinación. 
         
        Maquinero: Es el experto en hacer "roscas", sabe adelantarse 
          a los hechos políticos, si el maquinero usa prácticas 
          reñidas es un hombre muy temido si es un maquinero sano que busca 
          el logro de buenos fines con buenos medios es un hombre 
          admirado. 
          Mostrador: Pagar a alguien por un favor usualmente reñido con 
          la ética, o por su silencio. "Tranquilo pasó por 
          el mostrador". 
          Manducar: Modalidad de capacitación usada en el Servicio de Catering. 
        O 
          Operador: El operador es un personaje que va siempre un paso detrás 
          de su jefe, es el que se ensucia las manos para que a su jefe le vaya 
          bien, también existen ayudantes que son muy correctos y jamás 
          actuarían mal, pero eso depende más de quien 
          le da de comer, no del chancho.  
           
          Organización de fachada: Insititución constituida para 
          aparentar ciertos ciertos fines, pero que en la práctica oculta 
          los intereses de un individuo o un grupo reducido. 
          Opinión Pública: Opinión privada "publicada 
          en un medio de comunicación" de algún opinólogo 
          que tiene acceso a los medios. 
        P 
          Planilla: Papelito pequeño donde se encuentran los nombres de 
          las personas por las que debes optar, muy usado en la disputas internas. 
           
           
          Palomita: Panfleto microscopico que se entregan en campaña para 
          la lista por la que deben votar los electores. 
          Pa' la foto: Es cuando entrevistan a alguien importante, y aparecen 
          4 o 5 personas pegados por atrás sin respetar forma alguna, angustiados 
          por aparecer en la fotito. 
        S 
          Supremo(a): Tribunal Supremo, Corte Suprema. Los que pueden "fallar" 
          cuando fallan, sin sanción alguna. Si son "creyentes" 
          deberían responder ante la Corte Celestial.  
           
          Sociedad Civil: Organismos creados para proveer los cargos de la Alta 
          Dirección Pública, para evitar la corrupción. 
        T 
          Te quiero pedir un favor: si lo dice un operador de dañada reputación 
          niégese.  
           
          Torta: tiene varias acepciones. De cumpleaños, electoral y últimamente, 
          sinónimo de presupuesto anual y de botín… todas 
          tienen en común que se reparten y que al “cumpleañero” 
          siempre le toca la mejor parte. 
          Tongo: Pelea entre falsos enemigos o adversarios con resultado esperado 
          o acordado entre las partes de antemano. Travestismo: Aparecer con posiciones 
          politicas, nombres , maneras, formas de actuar del adversario politico. 
         
        Fte:Buchón Digital 
         
        Saludos 
          Lic. Francisco Scolaro 
           
          Palomar 
          Pcia de Buenos Aires 
         
          www.scolaro.blogspot.com (EL ATRILERO) 
          www.scolarodiscusiones.blogspot.com ( EL CAFÉ ) 
          http://scolaro.blogr.es/ ( Reflexiones-España)
  | 
        
          
          
          |