|  
           
        Señor Director: 
           
          La última intérprete de nuestra Constitución es 
          la Corte Suprema de Justicia y es el estamento esencial de la división 
          de Poderes. 
           
          Hoy se encuentra a punto de avalar que el electo diputado Luis A. Patti 
          estaría en condiciones de asumir la banca de Diputado, para la 
          que los bonaerenses (casi 400.000) lo avalaron. 
           
          No fue impugnado ante la Justicia electoral y sólo el "mesianismo" 
          del diputado Bonasso impidió que ejerciera el mandato legítimo 
          determinado por la voluntad Popular. 
           
          Ya se habla de no acatar lo que la Corte determine y recurrir a Organismos 
          Internacionales (por ejemplo la Corte Interamericana de Derechos Humanos) 
          para "resistir" al máximo Tribunal Argentino. 
           
          Para "cogote" Bonasso con seguridad la Constitución 
          Nacional es equiparable a una novela argentina, despreciada y aplicable 
          a su conveniencia. Por ella se ocupan bancas lo que parece haber olvidado. 
           
          Miguel Bonasso es quien se quedó sin partido (el de la revolución 
          democrática) por disposición de la Camara Electoral, que 
          le quitó personería por falta de afiliados. 
           
          Si bien no afecta su mandato, representa a un partido que no existe; 
          es decir: no representa a nadie. 
           
          Seguramente convocó a una convención de sus afiliados 
          dentro de un locutorio o una cabina telefónica, para "levantarse" 
          contra el supuesto fallo de la Corte. 
           
          Es tropa del kirchnerismo y "suena" como candidato a diputado 
          por la Capital en los próximos comicios. Como diputado actual 
          se lo ha visto en muy pocas sesiones, salvo la "teatral" de 
          impugnar a Patti, tomándole el pelo a millares de bonaerenses, 
          logrando rechazar el pliego. 
           
          Es un gran oposicionista por su ambivalencia de opiniones y no entiende 
          que la soberanía popular lo supera a él y a la propia 
          cámara que integra. 
           
          Ya impulsa el conflicto de "Poderes", siendo autor de un proyecto 
          que adjudica "muerte civil" a denunciados con causas o "sospechados" 
          de crímenes de lesa humanidad, que los inhabilita para cargos 
          y funciones públicas. 
           
          Se ha olvidado de su "Diario de un clandestino", donde se 
          jacta de su dempeño en inteligencia de Montoneros (igual en "El 
          presidente que no fue"). 
           
          Reconoció que el error de su organización fue matar a 
          Rucci, líder de la CGT (fiel a Perón) y no a López 
          Rega. 
           
          Es decir, Bonasso reconoce haber integrado una asociación ílicita 
          (en democracia) formada para matar personas, lo que no lo exime de "crímenes 
          de lesa humanidad". 
           
          Está en libertad por indulto de Menem. 
           
          Su libro "Recuerdos de la Muerte" tiene "olvidos". 
           
          Los ciudadanos deben recordar de impugnarlo apenas se oficialize su 
          candidatura y es una pena que quienes votaron a Patti no lo hayan demandado 
          por daños y perjuicios por el solo hecho de haberse reído 
          de su voto, de su domingo alterado, de su traslado a votar, de los gastos 
          en tren, colectivo o subte, etc. 
           
          Que la justicia sea pareja para todos 
          
        Saludos 
          Lic. Francisco Scolaro 
         | 
        
          
          
          |