| 
 Por 
          Francisco Scolaro 
          
        Sr. Director: 
        El 9 de Julio de 1816, congresales, a los que, N. Avellaneda llamó 
          eclesiásticos, doctores de Córdoba y Chuquisaca, como 
          los más notables de las Pcias. y que " Menos ruido habían 
          hecho, al no mezclarse en políticas partidarias", acertaron 
          a traducir la voz de los Pueblos y aclamaron nuestra Independencia. 
           
          Hoy, el Pte. Kirchner en Tucumán, no recordó al Congreso 
          que dio nuevo ser a la República, que sostuvo como nuestros ilustres 
          (San Martín y Belgrano) la emancipación de España 
          y proclamó a la faz del Mundo, la existencia de una Nueva Nación. 
           
          En este aniversario, desde un atril, montado en el Hipódromo, 
          nuevamente afloró la campaña política de su esposa, 
          como eje de un discurso, ante gente movilizada como en actos punteriles. 
           
          Reiteró su ausencia al Te-Deum, en un nuevo gesto de menosprecio 
          a la Iglesia (Fray Cayetano Rodríguez, Justo Santa María 
          de Oro, el sacerdote Uriarte, Thames...no son nombres de calles). 
           
          Algo ha quedado en las retinas y es una lágrima cayendo sobre 
          la mejilla del Presidente, hablando del cambio - que sólo el 
          conoce -y anunciando que volverá con su designada heredera en 
          el 2008. Decidió cambiar la ofensa como defensa, por el llanto 
          de una víctima de la nada. 
           
          No obstante, lo que pasará a la historia, es la nieve inesperada 
          caída en nuestra Geografía (Bs. As. en especial) para 
          alegría de grandes y niños, que ante el frío dejaban 
          escapar " lágrimas de cocodrilo". 
           
          Lic. Francisco Scolaro 
           
          www.scolaro.blogspot.com 
          www.esperanzablog.blogspot.com 
          http://scolarodiscusiones.blogspot.com  | 
        
          
          
          |