|   | 
    ||
|   
  | 
        
 
  | 
    |
Fuente: 
          Noalamina  | 
        21/05/08  | 
      
  | 
    
| Catorce camiones de minera La Alumbrera retenidos en Tinogasta | ||
| Tinogasta, Catamarca, 
        Argentina – 21/05/08. En el cuarto día consecutivo de corte 
        de ruta, Vecinos Autoconvocados de Tinogasta retienen a catorce camiones 
        de la minera La Alumbrera y se esperan tres mas que vienen en camino. 
        Los manifestantes informaron que la “medida de fuerza es contra 
        el gobierno de la provincia de Catamarca que permite el funcionamiento 
        negligente y contaminante de una empresa que se halla procesada en los 
        tribunales provinciales y federales, que ha vertido tóxicos a lo 
        largo de 316 kilómetros del mineroducto a Tucumán y sobre 
        la cuenca Dulce-Sali y a su vez en el dique Termas de Río Hondo, 
        e imposibilitada además de solucionar los derrames y drenajes ácidos 
        del dique de colas. Empresa también procesada por contrabando de 
        metales. 
         La Alumbrera presentó hoy “una denuncia penal contra el grupo de vecinos que controlan el tránsito vehicular” y que impide solamente la circulación de los camiones de gran porte que entran y salen de la planta para acceder a puertos del Pacífico, en Chile. Los ambientalistas tinogasteños han informado que “somos los mismos que con el conjunto de la población nos movilizamos desde el año pasado para impedir la exploración de uranio de la empresa Jackson Minerals” y “acompañamos al pueblo de Fiambalá con el que reclamos que se prohíba la actividad extractiva en la región de las afamadas Termas de Fiambalá.” El piquete activista se manifiesta “en defensa de la vida y la autodeterminación de los pueblos” y denuncian al gobierno de Catamarca que prohibió el plebiscito que por ordenanza municipal habían solicitado.” 
 La policía de la provincia señaló ayer que por la protesta quedaron "varados" 14 camiones identificados con la minera, con equipos de transporte de insumos destinados a Bajo la Alumbrera. Anoche, los autoconvocados dijeron que esperaban bloquear el paso de otros tres, con lo que suman 17 los vehículos detenidos. "El corte es sólo para los transportes que desde Chile 
          traen suministros para la explotación de Bajo la Alumbrera y 
          a los que parten de esa mina. Ya interceptamos megacamiones que traían 
          cubas electrolítricas. Son unidades enormes, de 28 metros de 
          largo y 10 de ancho. Ocupan toda la ruta y un metro más de cada 
          lado", dijo Darío Moreno, de la organización Autoconvocados 
          por la Vida de Tinogasta, a La Capital. "No queremos que a ocho kilómetros de la plaza de Tinogasta se explote la mina a cielo abierto. Hace seis meses que protestamos, juntamos siete mil firmas para impedir el proyecto, pero hay muchos intereses económicos y políticos en el tema. Exigimos organizar la legislación para impedir estas explotaciones", señaló. "La situación es desesperante para los pueblos de la región. Nosotros tomamos las medidas en la ruta en solidaridad con todas las expresiones que protestan en la provincia", resaltó el ambientalista, quien trabaja en Tinogasta desde hace 15 años en servicios de cabalgatas guiadas. También criticó a la Asociación Obrera Minera 
          Argentina, de Catamarca, por una solicitada difundida anteayer (ver 
          aparte): "Son empresarios, los trabajadores no están organizados 
          y no pueden opinar. Nadie escucha nuestros reclamos". Lovera dijo que "en los últimos días se observa un gran movimiento de empleados de una empresa norteamericana que realiza trabajos de exploración y futura explotación de uranio en Tinogasta", por lo que los vecinos se declararon "en estado de alerta y movilización para impedir que ello ocurra". "No queremos la minería del uranio, pues no queremos que nos tiren una bomba atómica a sólo siete kilómetros de la ciudad de Tinogasta, donde estaría el yacimiento. Por ello, pedimos al gobierno provincial que cese con estos estudios y futura explotación de ese metal", remarcó Lovera. 
  | 
      
  | 
    |
|   Si quiere dejar su opinión puede enviar un 
            e-mail a: COPYRIGHT (c) 2007 ELMALVINENSE. Todos 
          los derechos reservados. Capital Federal-Buenos Aires-Argentina.  | 
    ||