|  
         Corregimos 
          la información sobre el accidente del Mirage 
        Nuevamente ante el silencio de los medios masivos, cae otro avión 
          de la Fuerza Aérea. Sus tres tripulantes salvaron su vida eyectándose 
          exitosamente... 
          
        Un avión Mirage que estaba haciendo un vuelo de entrenamiento 
          entre su base en Tandil y la ciudad de Mar del Plata se accidentó 
          al aterrizar en el Aeropuerto local. La nave se salió de la pista 
          y quedó semienterrada en el pasto, mientras que sus dos ocupantes 
          -un piloto y un instructor de vuelo- salieron ilesos. 
        A causa del accidente -que se registró en horas de ayer por 
          la tarde- el aeropuerto de Mar del Plata estuvo cerrado por algunas 
          horas, pero volvió a estar operativo cerca de las 19, para recibir 
          el vuelo de la empresa Sol, proveniente de Buenos Aires. 
          El jefe del aeropuerto de Mar del Plata, vicecomodoro Eduardo Púa, 
          relató que 'el avión Mirage venía desde Tandil 
          en vuelo de entrenamiento y en el aterrizaje tuvo el reventón 
          de una cubierta y se salió de pista'. Tras aclarar que los pilotos 
          resultaron 'ilesos' y que 'la aeronave tiene daños que todavía 
          no se pueden determinar' destacó que no hubo daños en 
          la pista de aterrizaje. 'Hubo algún desprendimiento de cubiertas, 
          se hizo un barrido, la limpieza y quedó a aeronave fuera de la 
          pista, a un costado y señalizada ' indicó. 
          'El avión despegó y, por circunstancias que desconozco, 
          juzgaron mejor aterrizar en Mar del Plata. No sé si ellos tomaron 
          como emergencia, pero sí que era lo más seguro aterrizar 
          en Mar del Plata'. 
          El vicecomodoro Púa informó que 'ya se han sacado fotos, 
          se han hecho peritajes y esta noche -por ayer, luego luego del último 
          vuelo comercial- la grúa va a mover la aeronave y la junta de 
          investigación de accidentes está llegando mañana 
          -por hoy- para determinar qué es lo que pasó'. 
          Es motivo de investigación conocer si el accidente fue provocado 
          por una mala maniobra del piloto, un error de cálculo o una falla 
          mecánica del aparato. 
          Según pudo saber extraoficialmente este medio, el avión 
          Mirage -de 100 toneladas de peso- se desplazaba a 360 kilómetros 
          por hora y estaba realizando una maniobra denominada 'de toque y despegue', 
          dado que se trata de naves que por sus dimensiones no pueden aterrizar 
          en la pista local. 
          En el marco de esa maniobra habría chocado con las balizas al 
          inicio de la pista y vuelto a cobrar vuelo para retornar a su base en 
          la Sexta Brigada Aérea de Tandil, se declaró en emergencia 
          y retornó para aterrizar en el aeropuerto local. En esa maniobra 
          sufrió el desperfecto en el tren de aterrizaje que lo depositó 
          'de panza' en la pista y lo desvió hacia uno de los laterales. 
        'Las causas del incidente van a ser investigadas' 
        En diálogo con AM1560 Tandil, a poco de conocerse el aterrizaje 
          de emergencia de un Dagger M-5 de la VI Brigada Aérea, el titular 
          de la unidad castrense, comodoro Ramiro Nieto, expresó que 'en 
          una tarea de adiestramiento normal de nuestras tripulaciones, en un 
          procedimiento de aterrizaje tuvo un despiste la aeronave y lo más 
          importante es que tenemos la tripulación ilesa sin ningún 
          tipo de problema'. 
          Respecto del incidente, el titular de la VI Brigada expresó que 
          iba para el lugar la Junta Investigadora 'para determinar cuáles 
          fueron los motivos de que esto haya ocurrido. No tenemos esa información'. 
          Son dos pilotos de la Sexta Brigada Aérea, el piloto instructor 
          el vicecomodoro García y su copiloto, el capitán Roberts 
          que 'estaban haciendo una tarea de adiestramiento en la ciudad de Mar 
          del Plata'. 
          Al hablar del accidente y sus causas, destacó: 'Creo que fruto 
          de nuestras tareas diarias de adiestramiento, estas circunstancias pueden 
          ocurrir y ésta es una de ellas'. 
          El accidente se produjo a poco de cumplirse un año del trágico 
          hecho en el que perdió la vida un piloto al estrellarse una máquina 
          similar a que protagonizó el incidente ayer a la tarde. 
          En su momento la ministra de Defensa, Nilda Garré, había 
          determinado la prohibición de realizar vuelos a este tipo de 
          aparatos hasta tanto se determinaran las causas del siniestro. 
          En referencia a este tema el comodoro sostuvo que 'se hizo una investigación 
          de cuáles fueron los motivos y las causas que generaron ese inconveniente 
          y los resultados determinaron que se podía seguir sin ningún 
          tipo de problemas. Por eso lo estamos haciendo y tal vez la casualidad 
          de una coincidencia de fechas, pero no tiene nada que ver con eso'. 
           
          El avión que tuvo inconvenientes en Mar del Plata es un Dagger 
          M5 biplaza de entrenamiento y fue recibido por la Sexta Brigada en 1978. 
        En febrero pasado un avión Pampa AT 63 Serie II perdió 
          el techo de su cabina y el piloto se salvó de milagro. 
        Justamente, hace casi un año, el 1° de mayo, un piloto falleció 
          al fallar el avión que piloteaba, justo antes de realizar una 
          exhibición por el Bautismo de Fuego de la Fuerza en Malvinas. 
        La Fuerza Aérea cuenta con cada vez menos aviones, y no está 
          a la altura de defender el territorio de la Nación en caso de 
          ataque extranjero. 
        Ante esta grave situación, desde el Ministerio de Defensa ningún 
          funcionario se hace cargo. 
          
           | 
        
          
          
          |