| 
 Las medidas que 
          definen el plan estratégico para el Mar Argentino demuestran 
          que el año 2009 se inicia con los augurios que efectuáramos 
          en 2008, contrarios a la promesas exitistas presidenciales, ratificando 
          el compromiso del matrimonio K en destruir la pesca nacional sin importar 
          cómo, mancillando la Constitución Nacional que tanto dice 
          respetar Cristina. 
        Tal como advertimos en reiteradas oportunidades, el Ejecutivo actúa 
          en contra de la Ley Federal de Pesca, 24.922, y la Ley de Emergencia 
          Pesquera 25.109 y el DNU 189/99 vigente. Por órdenes directas 
          de los Kirchner, con absoluta impunidad, el subsecretario de Pesca, 
          Norberto Yahuar, continuando la gestión ilegal de su antecesor 
          Gerardo Nieto, modificó a espaldas de las normas que ordenan 
          su gestión, la Resolución 65/07 SAGPyA por la que se establece 
          “el porcentual de captura para las operaciones de pesca sobre 
          la especie merluza comun (merluccius hubbsi)” para el 2009. Yahuar 
          modifica esta resolución para permitir transferencias de capturas 
          de buques fresqueros a buques congeladores. Veamos qué dice la 
          ley que rige la materia —art. 27 de la Ley 24.922 inc. 5º—: 
          “No se permitirá la transferencia de cuotas de capturas 
          de buques pesqueros fresqueros a congeladores o factorías”. 
        El gobierno en la actuación del impresentable Norberto Yahuar 
          otorga capturas ilegalmente porque además de estar violando el 
          art. 27 de la Ley de Pesca, viola el DNU 189/99 que declara “la 
          emergencia pesquera para la especie merluza comun (merluccius hubbsi)”. 
          A su vez, en su art. 2º el DNU establece que “el Poder Ejecutivo 
          Nacional adoptará las normas que sean necesarias para regular 
          o prohibir la pesca de dicha especie, teniendo en cuenta la preservación 
          del recurso y, subsidiariamente, las consecuencias sociales que pudieran 
          derivarse” y que “durante la vigencia de esta emergencia 
          pesquera, quedan suspendidas todas las normas de la Ley 24922 que se 
          opongan a las disposiciones que se dicten en consecuencia”. Esto 
          quiere decir que no se pueden otorgar cupos de captura a buque congelador 
          alguno pues los mismos tienen cuestionadas la legalidad de sus permisos 
          de pesca. Y en este acto se esta otorgando derechos adquiridos a quienes 
          no los poseen en perjuicio del caladero nacional. 
        Cuál es el fondo de esta cuestión y el por qué 
          esta premura 
         Norberto Yahuar proviene del riñón de Raúl Das 
          Neves, actual gobernador de Chubut. Yahuar es un conocedor del tema 
          pesquero y petrolero por haber sido funcionario lobbista de esa provincia. 
          Meses atrás, Yahuar fue protagonista de una fuerte pelea con 
          el hijo del portugués Das Neves, hecho que lo eyectó de 
          la función pública provincial. Dicho acontecimiento no 
          pasó desapercibido para el veloz Julio De Vido, enemigo acérrimo 
          de Das Neves, quien convocó a Yahuar nombrándolo en la 
          cartera de concesiones petroleras. De esta forma, De Vido inició 
          la venganza a su archienemigo. Norberto Yahuar conoce perfectamente 
          la realidad pesquera nacional por su trato cotidiano con los empresarios 
          pesqueros extranjeros e ilegales radicados en la Patagonia. 
          Este funcionario es un dador de recursos de la Nación al igual 
          que Das Neves. Cuando el ex subsecretario de Pesca, Gerardo Nieto, huyó 
          del cargo luego de que una cámara de televisión mostrara 
          al país su gestión ilegal, De Vido, rápido de reflejos, 
          instaló a Yahuar en la Subsecretaría de Pesca ya que este, 
          no sólo conoce el paño sino que además es fiel 
          cajero que responde a Néstor Kirchner. 
        El Moreno de la pesca 
         La reunión mantenida antes de fin de año con las cámaras 
          pesqueras dejó muy en claro que Yahuar sería "el 
          Moreno de la pesca". En la reunión expresó su búsqueda 
          de “consenso” con las cámaras y habría dejado 
          traslucir que otorgaría la transferencia de cupo de fresqueros 
          a congeladores, pues sería esta una orden de Néstor: cuotificar 
          a como de lugar, previo acuerdo con empresas extranjeras. Esto demuestra 
          que Yahuar es taxativo, deslizó la idea, habló de “consenso”, 
          y antes de fin de año, tal como lo ordenó Néstor, 
          modificó ilegalmente una resolución que ya había 
          otorgado los cupos, violando la ley y la Constitución Nacional. 
          Los armadores que no forman parte de la cámara de buques congeladores 
          no dieron ninguna clase de consenso ni opinión pues no pueden. 
          Yahuar en esa reunión adelantó que suspendería 
          el cuestionado DEJUPA, dispositivo de escape de juveniles de peces, 
          por 180 días dado que el mismo está en una etapa de análisis 
          técnico-científico por los inconvenientes que provocaría 
          su operatoria. Yahuar habló de la suspensión del sistema 
          obligatorio pero no habló de eliminar las millonarias multas 
          que tienen los armadores ante Jurídica de Pesca. Esto quiere 
          decir, que al mejor estilo Moreno, o te callas o impulsa las infracciones. 
          Durante años se mantuvo la obligación de un dispositivo 
          de escape de juveniles que recién ante la llegada de Yahuar parece 
          no servir y que no se aplica y se “cobraron multas millonarias”, 
          y de golpe se blanquea esta situación sin reemplazo alguno. 
          El sistema se suspende ante una emergencia pesquera nacional vigente 
          sin sustituirlo por otro, habiendo alternativas a este sistema mundialmente 
          utilizadas y probadas. Las multas son extorsivas, el caladero se sigue 
          vaciando y favoreciendo a la flota depredadora extranjera e ilegal en 
          desmedro de la flota que más mano de obra genera en tierra, con 
          el agravante de permitir la pesca de una especie en emergencia sin dispositivos 
          que eviten la matanza de los juveniles que permiten la continuidad de 
          la cadena trófica sustentable a su biomasa violando también 
          la Ley 25.675 General de Medio Ambiente en lo que respecta a la sustentabilidad 
          de las especies y un tratado internacional que es la raíz madre 
          de todas las leyes de pesca del mundo, que se llama CONVEMAR, ratificada 
          en nuestro país bajo la Ley 24.543 por la que la Argentina se 
          compromete aplicar una Ley internacional con el alcance de ser la ley 
          de los Océanos, para “la preservación de los recursos 
          vivos en su zona económica exclusiva y en el área adyacente 
          a ella, está facultado para adoptar, de conformidad con el derecho 
          internacional, todas las medidas que considere necesarias a tal fin”. 
          A la cámara de buques congeladores les habrían hecho prometer 
          que no se generarían despidos, sabiendo que no van a despedir 
          trabajadores porque no son empleados de las empresas, son operarios 
          cooperativizados, empobrecidos ilegalmente. Quienes pregonan el mantenimiento 
          de las fuentes de trabajo nos demuestran lo alejado del discurso mentiroso 
          de bruces a la realidad patética que plasman en sus actos de 
          gobierno de espaldas al pueblo. 
        La caja única 
         Yahuar en las reuniones empresariales habría dejado claro que 
          las cajas siempre existieron… ahora la caja está unificada 
          y es directa, se arregla con él, nexo directo de Néstor. 
          Los armadores están amordazados y furiosos por el consenso K 
          estilo Moreno, ante la impunidad y la coacción. 
          Todas estas medidas que buscan consensos corruptos devastan a la República 
          Argentina, son tomadas rápidamente por funcionarios empapados 
          en el poder que otorgan los presidentes y con la seguridad que la vulneración 
          constitucional no será reclamada, y ahora para darle una pátina 
          democrática, elevarán a la mayoría oficialista 
          que transformara al Congreso Nacional en la matricería de la 
          corrupción federal, la modificación de la ley 25.109 y 
          el DNU 189/99 que ordenan el manejo del recurso merluza en manos del 
          Secretario de Pesca, solicitando que se modifique y se le otorgue al 
          Consejo Federal Pesquero la administración de la emergencia de 
          esta especie, y a la vista del ciudadano parecerá esto un acto 
          federal cuando en realidad abre la negociación lobbista a los 
          consejeros federales representantes de cada provincia con litoral marítimo, 
          ampliando la caja ahora única. 
          Quienes gobiernan nuestro país carecen de respeto absoluto a 
          la Constitución, ya que a los presidentes para destrozar y vender 
          la Nación les molesta la misma. El Congreso “mayorista” 
          aprueba todo, la Justicia es públicamente acolita al poder político, 
          las mafias crecen a la par de la protección y el hambre mata 
          8 niños por día en un país que arroja al mar dos 
          millones de dólares al año en pescado fresco y bueno que 
          pobre alguno comerá jamás. 
          Todo esto lo saben los estamentos nacionales, aun así se sigue 
          vaciando el mar argentino de recursos que son patrimonio de generaciones 
          futuras de argentinos, además de ser parte del patrimonio alimentario 
          de la humanidad, haciendo negociados los delincuentes del poder a costo 
          de la destrucción argentina. 
          "La libertad, en todos sus aspectos, debe de estar basada en la 
          verdad. Deseo repetir aquí las palabras de Jesús: "Y 
          la verdad os librará" (Jn 8:32). Es, pues, mi deseo que 
          vuestro sentido de la libertad pueda siempre ir de la mano con un profundo 
          sentido de verdad y honestidad acerca de vosotros mismos y de las realidades 
          de vuestra sociedad". Juan Pablo II. 
          Al igual que los poderosos genocidas de ayer, los Kirchner, al finalizar 
          su mandato, serán juzgados porque su política pesquera 
          aplicada es generadora de hambre y genocidio. 
        Roberto Maturana 
          Oficial de Marina Mercante-Investigador  | 
        
          
          
          |