| 
 Por Roberto 
          Maturana. Al igual que los poderosos genocidas de ayer, los Kirchner, 
          al finalizar su mandato, serán juzgados porque su política 
          pesquera aplicada es generadora de hambre y genocidio... 
        La Resolución 656/08 de fines del pasado mes, permite el cobro 
          de reintegro a productos elaborados en buques congeladores y factorías. 
          Esto claramente se contradice con el discurso de la Presidenta Cristina 
          ya que esta medida favorece a empresas extranjeras de buques congeladores 
          y factorías ilegales que se exportan el pescado argentino a sus 
          mismas casas matrices en Europa. Esta metodología genera un mayor 
          desempleo en Argentina: un buque congelador con 1.000 toneladas de pescado 
          a bordo en 60 días eroga trabajo a unos 50/60 tripulantes; 1.000 
          toneladas de pescado capturadas por buques fresqueros dan trabajo a 
          800 personas durante 30 días. Evidentemente la generación 
          de empleo tan proclamada por Cristina, es otra más de sus falacias, 
          que muestra la mentira en su discurso. Los hechos favorecen a los grupos 
          empresarios más depredatorios del mar argentino en perjuicio 
          de miles de trabajadores en tierra del filet. 
          Alarma esta resolución, al otorgar reintegros exportables a la 
          especie merluza común, impulsando aún más su depredación. 
          La Presidente es indiferente ante las leyes que norman la emergencia 
          pesquera nacional y la normativa internacional que protege a los caladeros 
          en crisis. El contrasentido es que el subsecretario de Pesca, Norberto 
          Yahuar, considera que “tenemos que cuidar los recursos, necesitamos 
          certificar que nuestra pesquería es sustentable porque así 
          lo van a exigir los distintos mercados del mundo a corto plazo, para 
          ello estamos trabajando hacia ese rumbo”. Sus palabras ratifican 
          que su gestión no está guiada por las leyes —en 
          consonancia con la de la jefa de la administración nacional—, 
          ni lee los informes que año tras año denuncian la situación 
          crítica del caladero argentino. ¿Hay que explicar que 
          una especie en emergencia nacional exige medidas de protección 
          y no de promoción? 
          Yahuar, oriundo de Chubut, sabe perfectamente que la flota amarilla 
          de Rawson opera entro de la zona de veda de merluza y calla. Por ello, 
          la fabricación matricera de anuncios son palabras sin resultados 
          sustentables biológicos y morales. Replica de la política 
          campera es que los recursos se les entregan a los mas grandes pooles 
          de pesca mientras los mas pequeños quedan apartados del millonario 
          reparto “articulado”. 
          Al asumir Norberto Yahuar, llenó las publicaciones especializadas 
          del sector de anuncios sobre medidas sustentables del caladero. A la 
          fecha, no existe medida fehaciente aplicada que garantice la sustentabilidad 
          y mejore las fiscalizaciones. O sea, Yahuar como Cristina y todo el 
          equipo gubernamental nos llenan de anuncios que no se traducen en acciones 
          concretas. En el caso de la pesca, esta no tiene más tiempo y 
          mucho menos "tiempos políticos". 
          Lo concreto: se suman 3.000 desempleados más para la pesquería, 
          engrosando las filas del hambre que no entiende de discursos, mientras 
          se subsidian las ganancias del sector depredador y se blanquean evasores, 
          nuevamente a espaldas de nuestra legislación. Entre las empresas 
          favorecidas y favoritas se encuentra la emblemática Conarpesa, 
          con su historial de evasión, facturas ilegítimas y asesinato, 
          que pusiera prófugo a su presidente Fernández Álvarez 
          Castellanos. 
          La Argentina se muestra como un país que no sólo padece 
          el colapso de los recursos pesqueros sino que también la sociedad 
          sufre el colapso que genera la mayoría oficialista legislativa, 
          con dos presidentes en funciones, uno para anuncios truchos y otro para 
          desestabilizar las instituciones, sin políticas serias, con ansias 
          de perpetuidad y autoritarismo. El gobierno deberá demostrar 
          el próximo año su capacidad de generar caja y empleos 
          con los anuncios de hoy. 
          El hambre es un crimen que nuestros gobernantes parecen no entender, 
          dado que sus medidas son tan eficaces como aspirinas a elefantes. Mientras 
          la preocupación presidencial pasa por el botox, hilos rusos y 
          la arruguita del rostro, 8 niños mueren por día en la 
          Argentina y para ello no hay tampoco respuestas. Es menester recordar 
          que se tiran miles de kilos diariamente de pescado fresco y bueno al 
          mar, proteínas que ningún hambreado ingerirá jamás, 
          dos millones de dólares al año. El subsecretario de Pesca 
          Yahuar verbaliza muy suelto de cuerpo sobre "medidas para evitar 
          el descarte de pescado al mar" mientras los mismos actores de siempre 
          custodian las cajas de las recaudatorias de coimas de los inspectores 
          ¿De qué plan sustentable nos habla? La Argentina va rumbo 
          al colapso por corrupción estructural, dado que las medidas tendientes 
          a terminar con la corrupción del sector —como apartar a 
          los buques ilegales del caladero— no se toman, continuando así 
          con tanta vulneración constitucional como su antecesesor, Gerardo 
          Nieto, repitiendo el modelo que articula mentiras insustentables. 
          “Todos podemos y debemos hacer algo. Y cuantos tenemos responsabilidades 
          que afectan a la marcha de un país, deberíamos —como 
          venimos insistiendo los obispos argentinos en los últimos tiempos— 
          transformarnos en generadores de consensos. Pero esta búsqueda, 
          como hemos señalado también, supone sacrificios y renuncias 
          a nuestros intereses personales a favor del bien común”, 
          dijo Jorge Casaretto, obispo de San Isidro y titular de Cáritas. 
          Al igual que los poderosos genocidas de ayer, los Kirchner, al finalizar 
          su mandato, serán juzgados porque su política pesquera 
          aplicada es generadora de hambre y genocidio. 
        Roberto Maturana 
          Oficial de Marina Mercante-Investigador  | 
        
          
          
          |