| 
 ASOCIACION 
          CULTURAL SANMARTINIANA 
          CALETA OLIVIA – SANTA CRUZ 
         
          “NADA PREFIRIÓ MAS QUE LA LIBERTAD DE SU PATRIA” 
          Al cumplirse el 162° aniversario del paso a la inmortalidad, del 
          Libertador de Sudamérica y Padre de la Patria Argentina, Chile 
          y Perú, la conmemoración adquiere un renuevo en las expresiones 
          que podamos emitir. Las múltiples facetas de la personalidad 
          de José de San Martín nunca podrían ser del todo 
          conocidas y por lo tanto son interminables.- Desde las páginas 
          de “El Historiador” nos escriben: 
           
          “Mis necesidades están más que suficientemente atendidas 
          con la mitad del sueldo que gozo… Suspenda todo procedimiento 
          en materia de aumento de mi sueldo, en la inteligencia de que no será 
          admitido por cuanto existe en la tierra.” 
          Así contestaba San Martín a un Oficio enviado por el Cabildo 
          de Mendoza en 1815, en el que éste le imploraba aceptase volver 
          a cobrar su sueldo íntegro, tras haber donado al pueblo la mitad 
          de su salario. El oficio del Cabildo decía: “El pueblo 
          y este Ayuntamiento saben que V.S., habiendo donado medio sueldo al 
          Estado, no puede subsistir…”. Sin embargo, San Martín 
          no aceptaría tal ofrecimiento y daría por terminada la 
          cuestión manifestando: “V.S. compromete mi gratitud de 
          un modo que el sacrificio de mi misma vida sería escaso a su 
          demostración: sírvase V.S. creer que mi reconocimiento 
          a favor de esa representación, y su representado será 
          tan eterno como mi existencia”. 
          No sería la única muestra de su abnegación y sacrificio. 
          A lo largo de su vida, San Martín intentó mantenerse al 
          margen de las disensiones políticas que asolaron a su patria; 
          rehusó utilizar sus armas para batirse contra sus hermanos del 
          Litoral; más tarde, tras la entrevista de Guayaquil, renunció 
          a continuar su lucha en Perú, dejándole el camino libre 
          a Simón Bolívar; en 1824, abandonó su patria rumbo 
          a Europa para evitar verse envuelto en nuevas luchas fratricidas…” 
          Sin embargo, estuvo siempre dispuesto a ofrecer sus servicios “en 
          una guerra extranjera (nunca contra mis compatriotas)” como quedó 
          demostrado en ocasión del bloqueo francés de 1838, cuando 
          expresó al gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, 
          sus fervientes deseos de ponerse “en marcha para servir a la patria 
          honradamente, en cualquier clase que se me destine…” 
           
          San Martin los dos últimos años los vivió en Boulogne 
          Sur-Mer, alquilando un piso, casi ciego y achacoso, aunque conservando 
          su lucidez mental. Félix Frías que llega al lugar a la 
          mañana siguiente del fallecimiento de San Martin, recoge en emotiva 
          correspondencia dirigía a El Mercurio, la relación de 
          sus últimos momentos por el atribulado Mariano Balcarce, su yerno.- 
          San Martin, fue en grado sumo: militar pundonoroso, ciudadano patriota, 
          jefe y gobernante con su mira puesta en las alturas del bien común 
          y la felicidad de los pueblos. Buen esposo y buen padre, caballero sin 
          tacha, ecuánime en sus juicios, comprensivo y generoso, hombre 
          completo, en fin, sin diferenciación posible entre su mundo privado 
          y el externo. Varón, sin faces en síntesis, que 
          acusa permanentemente, entre su pensamiento y su acción, entre 
          su sentir y su hacer; una posición de perfecta coherencia que 
          ilumina los contornos definidos de su robusta e íntegra personalidad. 
          San Martin fue un caballero cristiano de ejemplar integridad. En su 
          espíritu, en efecto, imbuido de cristianismo, vivificado por 
          el aliento poderoso de la fe, profunda y sinceramente sentida, están 
          las raíces de aquellas virtudes que presidieron con egregia eminencia 
          toda su vida…Como sanmartinianos, destacados en el sur de nuestra 
          amada Patria, rendimos una vez más nuestro sentido y permanente 
          homenaje al Libertador y Padre de la Patria. VIVA LA PATRIA !!! 
          EN CELESTE Y BLANCO, 17 de agosto de 2012.- 
        Crio Gral. Héctor Marzzan 
        Vicepresidente 
        Argentino del V. López  
        Presidente 
        Dr. Carlos A. Díaz 
        Secretario  | 
        |