"Son discípulos de Lord Nelson, culturalmente", 
              así se expresó Nilda Garré la Ministro de Defensa 
              en un programa radial, refiriéndose a la formación 
              cultural de la Armada Argentina. ¿Dónde está 
              entonces la figura del gran Almirante Brown, el verdadero fundador 
              de la Armada Argentina?...
            
            La Armada admira a Lord Nelson! dicho por la Ministro 
              de Defensa Garré.
              Por Gustavo Herren
              Hace unos días se le realizó una entrevista en una 
              radioemisora de gran audiencia a la ministro de defensa Nilda Garré 
              (1), en medio de la nueva ofensiva de Inglaterra en el campo económico 
              con la exploración/explotación petrolera en Malvinas 
              Argentinas (su proyección hacia el Atlántico Sur, 
              océano antártico y Antártida), y en lo militar 
              con operaciones de disuación enviando el submarino nuclear 
              de ataque HMS Sceptre entre otras unidades de combate. Se le consultó 
              respecto de los nuevos programas educativos para las tres FFAA, 
              también sobre el pensamiento que actualmente las caracteriza 
              y qué componentes conservan.
              
              Entre otros, me llamaron poderosamente la atención tres hechos.
              Primero, una respuesta de la señora ministro que al referirse 
              a la Armada Argentina manifestó : '...La Marina está 
              influída culturalmente por lo inglés, son discípulos 
              de Lord Nelson...'
              
              El segundo hecho, fue una notable omisión : en toda la entrevista 
              no se hizo mención alguna al tema Malvinas.
              
              Si todavía para la Armada Argentina, un elemento de admiración 
              cultural sigue siendo Lord Nelson y lo inglés... significa 
              que estamos allí ante una formidable derrota cultural. Habría 
              que revisar al menos los nuevos programas educativos en la Escuela 
              Naval; y se reafirma además lo que advertían los artículos 
              de El Malvinense sobre la admiración del almirante 
              Godoy al imperio estadounidense (y su madre patria).
              Pero la respuesta en sí constituye un hecho grave, en cuanto 
              que desde la investidura de Ministro de Defensa se está enviando 
              al mundo (y a las corporaciones transnacionales e inversores) un 
              mensaje de la postura argentina sobre la exacción inglesa 
              de sus recursos energéticos en el área Malvinas.
              
              El tercero, que acompaña esa postura de apertura, es que 
              la doctrina militar actual es puramente defensiva, no menciona ni 
              siquiera la disuación y menos la ofensiva. Solo habrá 
              hipótesis de conflicto en el caso de agresión armada 
              externa por parte de otro Estado. Los recursos naturales 
              no entran en ámbito de la defensa nacional, sino 
              de la protección nacional. Es decir, si el gobierno considera 
              a Malvinas, los archipiélagos y mares australes bajo soberanía 
              nacional, y se produce pacificamente la exacción de recursos 
              naturales (como hidrocarburos y pesca) por otro Estado (como sucede), 
              este no es visto como enemigo externo, ni hay hipótesis de 
              conflicto.
              
              De todas forma se puede tener presente, que una de las misiones 
              de la guerra política de Inteligencia es sembrar el terreno 
              con señuelos que invisibilicen al verdadero enemigo, y desvíen 
              la atención hacia el enemigo equivocado (2), recordando además 
              que los servicios de Inteligencia británicos ya cumplieron 
              el bicentenario en Argentina.
            
            (1) Programa 'Marca de Radio', 
              Eduardo Aliverti, AM 910, 13/3/10. Grabación disponible en 
              Internet : marcaderadio.com.ar
              (2) H. Ricciardelli
            Gustavo Herren
            
            
            
 
            Eso explica las siguientes 
              Noticias relacionadas:
            Año 2006: 
              Alte. Godoy en el HMS Endurance en el Puerto de Bs As festejando 
              con ingleses
            Año 2006: 
              "Sir Godoy": La imagen de la traición