|  
         Por Roberto Maturana. La pesca parece hoy el "reino del 
          revés" puesto que los personeros de la destrucción 
          cómplices e impulsores de la entrega del caladero, ayer hombres 
          todos de Felipe Solá, ocupan hoy cargos de relevancia en... 
        La pesca parece hoy el "reino del revés" puesto que 
          los personeros de la destrucción cómplices e impulsores 
          de la entrega del caladero, ayer hombres todos de Felipe Solá, 
          ocupan hoy cargos de relevancia en el decisorio pesquero nacional. Los 
          armadores parecen sufrir de amnesia al apoyar a Guillermo Jacob, lobbysta 
          de Solá, conocido como “el rey del calamar”, inventor 
          del ingreso de buques asiáticos al caladero argentino, partícipe 
          de negocios turbios de manejo de permisos de pesca que llevaran el aval 
          del ex gobernador bonaerense y su staff menemista, Eduardo Pucci y Fernando 
          Georgiadis. Guillermo Jacob es el mismo que en tiempos del Banco Rural 
          fuera su presidente, consorte de la quiebra fraudulenta del mismo "favorecido" 
          casualmente por un incendio en un fichero del desaparecido Banco Rural 
          el cual redujo a cenizas las pruebas. 
          Este señor, muy cercano a Solá, colocó a su primo 
          dentro de la Secretaría de Pesca de la Nación . Hablamos 
          de Pablo Loubet Jambert, ex oficial de la Armada, quien permaneció 
          en esa dependencia durante la gestión Menem-Solá. Luego 
          fue reinstalado en la gestión de Fernando de la Rúa. Desapareció 
          por un tiempo a Inglaterra —olvidando su pasado en la Armada como 
          oficial, del que cobra el retiro— donde impulsó negocios 
          pesqueros a través de su sito web de pesca. 
        Regresó en la actual gestión Néstor Kirchner, 
          en principio como asesor e integrante de SAGPyA. Felipe Solá 
          lo reinsertó en la provincia de Buenos Aires como director de 
          Pesca y fue relevado del cargo por otro felipista para garantizar la 
          caja pesquera bonaerense, Juan Domingo Novero, el ex diputado de Solá 
          que jamás desde su cargo hizo comentario alguno sobre la depredación 
          e ilegalidad de los buques congeladores que vacían el mar argentino. 
          Novero es Secretario General del gremio SIMAPE —sindicato paralelo 
          del SOMU—, bancado por las empresas de buques congeladores ilegales 
          que son también aportantes de siempre a Solá. 
          No bien asumió —¿por la caja o los recursos?—, 
          Novero emitió una resolución favoreciendo a un nucleamiento 
          empresario, permitiéndoles pescar en zona de veda. Dicha resolución 
          hizo que los diputados bonaerenses —con apoyo unánime— 
          y la Cámara apuntaran contra este, quien aún no acusa 
          recibo. 
          Scioli puso a Novero en el cargo para que haga caja para ambos —Solá 
          y Scioli— como dé lugar desde su sillón, y el funcionario 
          emitió una resolución a contramano de toda sustentabilidad 
          que beneficia puntualmente a un grupo empresario en desmedro de los 
          recursos en un área de veda. Evidentemente, Scioli olvidó 
          a los trabajadores de la pesca que perjudicados no lo votarán, 
          y menos aún a Felipe Sola, luego del "festival de permisos 
          de pesca ilegales" avalados con su firma que condenan al caladero 
          nacional y hace que cada vez hagan menos viajes sumiéndolos en 
          la pobreza, la cual es articulada desde el gobierno nacional y sostenida 
          por las candidaturas testimoniales. 
        Más memoria 
         Juan Domingo Novero años atrás, junto a “Saverio 
          Romano” y el representante costero “tano Arcidiacono”, 
          le entregaba en la banquina chica con la presencia de sus armadores 
          "asociados" una plaqueta de distinción al entonces 
          gobernador Carlos Ruckauf, quien en su momento se llevó dos millones 
          de dólares de los fondos reservados del Congreso de la Nación 
          como presidente del Senado. 
          Vuelve la mula al trigo. Incombustibles y blindados desde su performance 
          de impunidad, continúan gestión tras gestión haciendo 
          negocios tranquilamente, seguros, ya que la justicia con sus confusos 
          argumentos y enmarañadas ideas, desoye el mandato de la letra 
          clara de la ley que regula el sector. 
          La pregunta es: ¿qué hace toda esta gente recién 
          nombrada en Pesca? Hablamos de Jorge Quincke, Pablo Loubet Jambert en 
          Provincia, y ahora Novero. Es sabido que todos son felipistas y cajeros 
          de este. ¿Será una estrategia de Néstor que envió 
          a Felipe a destrozar el PRO y a cambio le dio los cargos recaudatorios 
          a su gente? 
          ¿Los armadores olvidaron quiénes son estos señores 
          "entregadores" de los recursos pesqueros argentinos a manos 
          extrajeras para beneficio propio? ¿Olvidaron la plata que facturó 
          Jacob cuando los buques entraban y salían de Punta Quilla en 
          menos de 15 días mientras un funcionario firmaba el ingreso del 
          buque completo a puerto y con ello alcanzaba para cobrar reintegros 
          jugosos de bodegas llenas en buques a media carga? ¿Olvidaron 
          los armadores cuánto pagaron por los permisos de pesca? 
        Secreto a voces 
         ¿Olvidaron que meses atrás vendieron los funcionarios 
          pesqueros nacionales cupos de merluza de cola y granadero a U$S 200 
          la tonelada de cupo anual al mejor estilo Menem-Solá, negociando 
          entre funcionarios y lobbystas administrados dinero que nunca llegó 
          a los ciudadanos? 
          Los actores del sector representantes de cámaras hoy son los 
          mismos felipistas de ayer: Fernando Georgiadis (Capa), Eduardo Pucci 
          (Capeca) y Guillermo Jacob ahora al frente de una federación 
          pesquera. 
          Algo está muy mal en la pesca nacional. El ámbito armatorial 
          se travistió e impulsa a personeros de la depredación 
          —que hoy padecen ellos mismos— para que se sigan enriqueciendo 
          siempre los mismos delincuentes administrador-administrado, intentando 
          conformar una federación de pesca con el objeto de articular 
          con las autoridades pesqueras la caja a repartir e ilegalidades a convenir. 
          En el sector, las provincias se encuentran genuinamente representadas 
          por el Consejo Federal Pesquero, que debiera tutelar sus intereses y 
          el respeto a la ley. Sin embargo, el Consejo está integrado por 
          lobbystas representantes de empresas radicadas en cada provincia: los 
          manejos que hoy se intentan a través de dudosos nucleamientos 
          parecieran aunar delincuentes con delincuentes, para cerrar así 
          el círculo de pobreza que generan sus erráticas políticas 
          pesqueras que llevan al caladero al colapso por corrupción estructural. 
          A ese respecto, la revista Puerto hizo una muy interesante encuesta 
          sobre Novero, que demuestra que los ciudadanos no comen pescado podrido. 
          Pregunta la publicación para beneficio de quién trabaja 
          Novero: 
          -Las generaciones futuras 
          -La Provincia de Buenos Aires 
          -Su propio bolsillo 
         Respondió la gente: 
         -2.14 % Las generaciones futuras (1) 
          -17.11 % La Provincia de Buenos Aires (2) 
          -80.75 % Su propio bolsillo (3) 
        Corrupción estructural 
         El cardenal Jorge Bergoglio advirtió sobre el riesgo de “descomposición 
          del tejido social” y sobre el “escándalo” de 
          la pobreza y la exclusión en el país, al ser recibido 
          junto con 30 obispos argentinos por el papa Benedicto XVI. 
          Al igual que los poderosos genocidas de ayer, los Kirchner, Scioli y 
          sus funcionarios, al finalizar su mandato, serán juzgados porque 
          su política aplicada es generadora de hambre y genocidio. 
        Roberto Maturana 
          Oficial de Marina Mercante-Investigador 
        Ver http://www.0291.com.ar/articulo/4112/la-camara-federal-de-apelaciones-y-los-diputados-bonaerenses-apuntan-contra-novero 
        Ver http://www.revistapuerto.com.ar/RP_Noticia_Detalle.php?id=123  | 
        
          
          
          |