La 
          Patagonia vendida y alambrada 
          Por Gastón Miñones 
         
          "Nosotros no prohibimos pescar porque el río es del Estado, 
          pero no dejamos pasar porque es propiedad privada". Ronald MacDonald, 
          gerente de la Estancia de Leleque de Benetton 
           
          
         
           
          "Los propietarios de los fundos que lindan con cursos de agua navegable 
          están obligados a dejar una calle o camino ( CAMINO DE SIRGA) 
          de 35 metros hasta la orilla del río y no pueden hacer allí 
          ninguna construcción ni deteriorar el terreno." 
          ART. 2639. CODIGO CIVIL 
           
           
          Benetton con sus ovejas, Ted Turner con sus truchas en el Río 
          Traful, Tompkins de nuevo con su supuesta Ecología profunda. 
          Lo único profundo y flagrante es la violación de la ley, 
          el cierre a los espacios públicos, la intimidación con 
          guardias armados o el cobro de pretendidos peajes. 
          La única verdad es la realidad, y esto huele a podrido. Y no 
          estamos en Dinamarca... 
           
           
          "Si el lago es público, pero no nos dejan entrar, 
          esto no tiene sentido. Es como si nos regalaran un huevo duro y nos 
          dijeran que podemos comer la yema sin tocar la clara." ( Don Cosme, 
          habitante de nuestra Patagonia) 
           
           
          El "gran inversor extranjero" ha puesto el pie en el sur, 
          y se está quedando con todo. La ley, bien gracias... Y si es 
          necesario intimidan a punta de fusil. El “ANIMUS” o “animo 
          de dueño” que se realiza en “actos posesorios” 
          con intención de tener la cosa como suya, tales como el tendido 
          de alambrados, construcciones definitivas, reformas importantes sobre 
          el terreno. ELLOS POSEEN el elemento subjetivo ,“se sienten dueños” 
          y no reconocen la propiedad ajena y la pública.  
           
          Es nuestro deber, como argentinos, no dar la espalda , no alejarse de 
          nuestra Patagonia que Nos pertenece por soberanía Nacional. Antes 
          que "patrimonio de la humanidad", es patrimonio argentino. 
          El SUR existe, es un paraíso terrenal , subpoblado y con grandes 
          riquezas en hidrocarburos y minería ; debemos ser los verdaderos 
          protagonistas y no meros observadores.  
           
           
          " Al hombre honrado no le es permitido ser indiferente al sentimiento 
          de la justicia".( José de San Martín). 
           | 
        |